Blog de viajes
¿Estás pensando volar a Canarias para disfrutar de tus vacaciones? Si es así, debes saber que Las Palmas de Gran Canaria es una magnífica opción para una escapada
Las Palmas de Gran Canaria es una magnífica opción para bañarte en playas paradisíacas, respirar aire puro en el Parque Natural de Tamadaba y combinar todo lo anterior con planes culturales para todos los gustos.
¿Te gusta el arte? ¿Quieres conocer más sobre la arquitectura canaria? ¿Sabes que puedes hacer una ruta literaria por Las Palmas y conocer el legado del escritor Benito Pérez Galdós?
Si quieres saber qué opciones te proponemos desde Identify, sigue leyendo y conoce las rutas culturales en Gran Canaria disponibles en nuestra app.
Si los planes anteriores te han sabido a poco o todavía quieres más ideas, también te proponemos planes culturales para disfrutar con tus amigos en Gran Canaria.
¿Os gusta la botánica? ¿Queréis conocer las diferentes especies de árboles y plantas que hay en Las Palmas? Si os dais un paseo por el Jardín Botánico Viera y Clavijo conoceréis de primera mano la particularidad de cada planta que crece en la isla. Este jardín, con historia desde 1952, ha pasado por varias etapas científicas y a día de hoy se llevan a cabo grandes proyectos de investigación. Si queréis visitar las instalaciones del Jardín Botánico Viera y Clavijo en Gran Canaria podréis hacerlo de la mano de un guía, eso sí, ¡poneos en contacto con la organización porque las visitas no están disponibles todos los días!
¡Piratas al abordaje! Otro de los sitios que visitar en Gran Canaria es el Castillo de Mata, una fortificación que formaba parte de las antiguas murallas defensivas de la ciudad cuyo papel fue decisivo cuando la isla sufrió ataques de los piratas Van der Does y Drake. La entrada al castillo es totalmente gratuita pero no olvidéis de hacer la reserva de la visita con cita previa, así ningún pirata podrá quitaros el sitio.
Y para seguir con los vestigios del mar, ¿qué os parece visitar los faros que iluminan las aguas de Gran Canaria? Os proponemos hacer una ruta por 4 faros. ¡Tomad nota!
Faros que ver en Gran Canaria:
¿Crees que ya tienes toda la información para organizar tus vacaciones culturales y saber qué ver en Gran Canaria? En Identify todavía queremos darte una última recomendación. La ruta literaria por el legado del escritor Benito Pérez Galdós, considerado uno de los mejores novelistas españoles después de Cervantes.
Pérez Galdós nació en Gran Canaria en 1843 y es uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX. En la isla que lo vio nacer se pueden visitar distintos puntos culturales en su nombre. Te los presentamos:
En el barrio de Triana, centro histórico de Gran Canaria, se encuentra la casa donde nació el escritor. Una vivienda que sigue la tradicional arquitectura doméstica canaria del siglo XIX, habilitada en torno a dos patios centrales.
Además, la ciudad canaria construyó a finales del siglo XIX el que hoy es el Teatro Pérez Galdós, sede permanente del Festival de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria Alfredo Kraus. El edificio sufrió un incendio en 1918 pero fue reconstruido y a día de hoy ofrece una cartelera variada de obras de teatro, conciertos y ciclos de arte. Además, en la plaza frente al teatro los devotos del escritor podrán encontrar la estatua en homenaje a Pérez Galdós.
Ya lo sabéis, si queréis disfrutar de unas vacaciones culturales en una isla, Gran Canaria es una de las mejores opciones disponibles. Consulta las rutas culturales disponibles en Identify o crea tus propios recorridos según tus intereses.
There are no results with this criteria. Try changing your criteria.