Noticias
Identify ya está disponible en Google Play y no podía haber encontrado mejor lugar para salir al mercado que el MWC
Identify ya está disponible en Google Play y no podía haber encontrado mejor momento y lugar para salir al mercado que el mayor congreso de telefonía móvil del mundo. Después de que en 2020 el Mobile World Congress quedara aplazado por la situación de pandemia, este año 2021 ha vuelto a Barcelona para seguir presentando las últimas novedades en innovación tecnológica y el equipo Identify ha podido formar parte de este gran momento.
Coincidiendo con los eventos relacionados al MWC, también ha tenido lugar el 4 Years from Now, un encuentro entre startups de distintos países y sectores donde el espíritu emprendedor era el nexo común entre todos.
Gracias al apoyo de Barcelona Activa, Identify se presentó ante un auditorio de emprendedores e inversores como una de las startups prometedoras del ecosistema emprendedor catalán. Tuvimos la oportunidad de explicar nuestro producto, quiénes somos y por qué hemos decidido desarrollar una aplicación móvil para promocionar el turismo cultural.
Además de explicar nuestro proyecto, hemos podido hablar y contactar con distintas empresas y administraciones para entablar futuras colaboraciones empresariales. El horizonte de Identify está puesto en llegar a ser un portal de promoción de la cultura internacional, por este motivo, el contacto y el apoyo de agentes públicos y privados es muy importante.
En los próximos días, vamos a seguir presentando Identify con el fin de llegar tanto a los curiosos culturales que quieran planear sus vacaciones con la app, como a esas empresas que quieren destacar su actividad cultural en el mapa de Identify. Además, la finalidad de todas estas acciones es conseguir el financiamiento necesario para seguir creciendo, dando a conocer Identify y consolidarnos a nivel tecnológico como plataforma digital.
Nuestros objetivos como empresa y como aplicación cultural están muy claros y los hemos repetido en nuestro discurso durante los eventos del Mobile World Congress. Somos una startup de reciente creación, que creemos en la cultura y en la tecnología y que necesita de financiamiento para cumplir con los objetivos que tiene nuestra aplicación:
En muchas ciudades se produce la masificación de turistas en torno a un monumento, edificio o atractivo cultural. En Barcelona en la Sagrada Familia, en París en la torre Eiffel o en Roma en el Coliseo, y las aglomeraciones de gente a menudo generan un impacto negativo entre las personas que viven cerca de esos puntos. Además, después de la experiencia que hemos tenido con la pandemia, casi todos buscamos huir de las aglomeraciones.
Por este motivo, Identify se propone como una solución digital, al alcance de todos, para evitar la masificación en torno a los lugares más típicos de una ciudad. El mapa cultural de Identify ofrece una oferta súper extensa de monumentos y atracciones por visitar que van más allá de los highlights turísticos. Si bien es cierto que cuando vamos por primera vez a una ciudad queremos ver los principales atractivos, a lo mejor le dedicaremos menos tiempo a esa visita si sabemos que hay muchos otros puntos que tienen el mismo interés y que son menos conocidos.
Queremos que las personas se desplacen a distintos puntos, que se produzcan esos movimientos de turistas y que se haga un consumo de la cultura responsable. Por eso, queremos premiar a los usuarios que se desplacen a descubrir la cultura en transporte público, eléctrico o compartido, haciendo que escalen posiciones en el ranking de Identify.
A día de hoy todavía no hemos encontrado una solución a la contaminación que generan los aviones con los que viajamos pero, una vez en el destino, sí que tenemos múltiples opciones de evitar los medios de transporte que más contaminan. Cuando nos movemos en bicicleta, en metro o en autobús estamos contribuyendo a reducir la contaminación atmosférica generada por nuestros desplazamientos.